Lima: Actividades por Semana de la Educación Tributaria y lucha contra el contrabando
Noticias
Lima: Actividades por Semana de la Educación Tributaria y lucha contra el contrabando
Del 7 al 10 de octubre de 2025, en la ciudad de Lima, se desarrollaron las principales actividades por la Semana de la Educación Tributaria y lucha contra el contrabando, con la participación de directivos, docentes y estudiantes.
La ceremonia de inauguración se realizó en la I.E. Teresa Gonzales de Fanning, en el distrito de Jesús María, con la participación de autoridades del Ministerio de Educación y la SUNAT, junto al director del plantel, Honorio López Reyna. También asistió el docente innovador Walter Velásquez (Proyecto Kipi). La ceremonia congregó a 600 asistentes e incluyó una representación teatral; posteriormente se llevó a cabo una feria lúdica con módulos educativos y dinámicas.
El martes 7 de octubre se realizó una charla educativa en la I.E. República Federal de Alemania, dirigida a estudiantes de 4.° y 5.° de secundaria, con apoyo de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, y la participación de un binomio K9 (guía y agente canino).
El jueves 9 de octubre se desarrolló la conferencia “Educación Tributaria y Aduanera: Base para el Desarrollo del País” en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle , en Chosica, con la participación de alrededor de 250 estudiantes. Expusieron los especialistas Antonio Olivera Heredia (MINEDU) e Yvan Chininin Nario.
Finalmente, el viernes 10 de octubre se llevó a cabo una conferencia virtual para docentes de Educación Básica Regular, con 720 participantes. Los expositores Humberto Manrique Talavera, Jorge Carrillo Vértiz e Yvan Chininin Nario abordaron, entre otros temas, herramientas pedagógicas para el aula y el marco normativo vigente, incluida la Ley N.° 31900.