2024: Semana de la educación tributaria y lucha contra el contrabando

Noticias

2024: Semana de la educación tributaria y lucha contra el contrabando

Del 14 al 18 de octubre se realizaron diversas actividades dirigidas a la comunidad educativa

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) inauguró la sexta edición de la “Semana de la Educación Tributaria y Lucha Contra el Contrabando”, un programa que lidera desde 2017 con el objetivo de formar a estudiantes de primaria, secundaria, universitarios y docentes sobre la importancia de la tributación para el bienestar de la sociedad.   

Victor-Mejia_Semana-educaci%C3%B3n-tributaria_2024.jpg

Víctor Mejía, superintendente nacional de la SUNAT.

 

Durante esta semana, que se extiende hasta el viernes 18 de octubre, se realizarán diversas actividades en instituciones educativas de todo el país, involucrando a estudiantes, docentes y padres de familia. 

 

Por ende, la Gerencia Tributaria y Aduanera de la SUNAT, en coordinación con las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), ha organizado charlas para escolares, capacitaciones para docentes y actividades lúdicas sobre la importancia de pedir boleta y la lucha contra el contrabando. 

  

En la ceremonia de lanzamiento, realizada en la institución educativa emblemática Mercedes Cabello de Carbonera del distrito del Rímac, participó la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Cecilia García, y el Superintendente Nacional de la Sunat, Víctor Mejia. Ambos destacaron la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias y el rechazo al contrabando, como pilares para construir un Perú más formal y próspero.   

 

Viceministra_Semana-educaci%C3%B3n-tributaria_2024_1_0.jpg

Viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Cecilia García.

  

Generando conciencia tributaria desde las aulas 

 

Con fecha 28 de marzo de 2018, mediante Resolución Viceministerial N° 042-2018-MINEDU se dispuso que las instituciones educativas públicas y/o privadas incorporen en su Calendario Cívico Escolar, la segunda semana del mes de octubre de cada año, como la “Semana de la educación tributaria y lucha contra el contrabando”, así como encargar a las Unidades de Gestión Educativa Local, que adopten las medidas necesarias para el cumplimiento de la dicha resolución. 

 

De esta manera, los niños aprenden la importancia de pedir comprobantes de pago en cada compra, así también la manera cómo los impuestos y tributos contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos los peruanos, mediante los servicios de salud, educación, alimentación, saneamiento, etc. al servicio de todos.  

 

Hasta la fecha ya ha sensibilizado a más de 500 mil estudiantes de colegios del país, los que se convierten en agentes de cambio a favor del bien común y la formalización, que aplicarán en sus futuros emprendimientos. 

Alumnos_SUNAT.jpg

Estudiantes de la IE Mercedes Cabello de Carbonera del Rímac en lecciones de cultura tributaria y aduanera.

  

También se ha capacitado 108 mil docentes de educación básica, que apoyan con sus enseñanzas en la generación de una cultura tributaria para todos los peruanos. Además, el programa de voluntariado, integrado por colaboradores de la Sunat, sigue visitando diferentes instituciones educativas del país. 

 

Con esta sexta edición, la Sunat reafirma su compromiso de seguir educando y sensibilizando a las nuevas generaciones sobre la importancia de cumplir con sus obligaciones tributarias. Solo a través de una ciudadanía consciente y activa, se podrá avanzar hacia un Perú más justo, formal y libre de contrabando.